cto andalucia clubles sub12 2019

Cto Andalucía Atletismo de Clubes Sub’12 2019

Málaga, 15/06/2019

Durante los dos últimos fines de semana se han venido celebrando los Campeonatos de Andalucía de equipos de menores y relevos, primero fueron los sub 14 y ahora los sub 12, con lo que se finaliza la temporada para ellos. Resta el de la categoría sub 16 para el próximo domingo con lo que clausuramos ese apartado especial como son las competiciones de equipos ya que, a partir de este momento, entran en acción los campeonatos individuales tanto de Andalucía como Nacionales.

 

Para el Cat Ciudad de Motril este formato de competición es muy especial ya que, tradicionalmente, ha basado su línea de actuación en afrontar este tipo de pruebas y la participación en pruebas combinadas. De esta forma nos hemos obligado a trabajar la totalidad de las pruebas de nuestro deporte y dando un contenido muy marcado a nuestras escuelas de iniciación.

 

Esa filosofía se ha reflejado también en esta temporada. ¿Y porque en esta temporada iba a ser diferente? Pues porque esta temporada ha sido muy diferente a las anteriores. Esta temporada hemos afrontado una temporada muy difícil ya que la iniciamos allá por el mes de septiembre con el aviso del inminente comienzo de las obras que iban a renovar el piso sintético de la instalación donde entrenamos. Ante esa situación, desde el club, se planteó desplazar los entrenamientos diarios hasta la vecina Salobreña mientras que se finalizaban las obras antes de navidad y eso en el peor de los casos garantizando así unas condiciones óptimas para entrenar. Sin embargo no ha sido hasta mediado de abril que se pudo acceder nuevamente a la pista.

 

Eso se refleja en un solo dato estadístico: no ha habido ninguna incorporación nueva en las filas de nuestro club y si muchas bajas, temporales esperemos. Si en un club de base como el nuestro durante un año no se ha producido una captación importante la renovación que por arriba se necesita para ir manteniendo una estructura de competición que pueda afrontar todos los retos de la temporada llega el momento que no los podrá cubrir.

 

Desde aquí, nuevamente y sin cansarnos de repetirlo, volvemos a agradecer a los responsables del deporte en Salobreña por habernos facilitado y proporcionado los recursos necesarios en nuestro particular “exilio”, pero no sólo a sus responsables sino también a los compañeros encargados de la instalación así como los técnicos con los que hemos convivido. Salobreña tiene una salud deportiva envidiable y, creemos, nos hemos retroalimentado mutuamente ya que el idioma del deporte es un idioma universal con palabras como el esfuerzo y la solidaridad.

 

Así hemos llegado al fin de esta temporada, en cuanto a los menores nos referimos, y debíamos afrontar las citas clave de la temporada donde lo más fácil hubiera sido pasar página hasta la próxima donde llegar con ánimos renovados y una mejor preparación. Sin embargo, con los integrantes justos de los equipos o muy mermados de elementos, decidimos no privar a nuestros atletas de participar y disfrutar de una competición de equipos.

 

Esa apuesta nos la han devuelto con una respuesta digna de alabar. Su participación ha rallado a un gran nivel lo que nos ha llevado a estar en puestos muy destacados dentro del ranking andaluz de clubes enfrentándonos a verdaderas potencias atléticas como siempre hemos hecho y, dejando el nombre de la ciudad de Motril, en el mejor de los lugares. Hablamos de deportistas de menos de 14 y 12 años que han demostrado un pundonor y un saber estar impropio de las edades que indican sus dni’s.

 

El pasado sábado 8 de junio por la tarde participaban los sub 14 tanto en categoría masculina como femenina donde un mínimo de 8 atletas debían cubrir la totalidad de las pruebas que componen el programa atlético y con la dificultad añadida de que, en caso de doblar su participación, deben ser pruebas de diferentes sectores, es decir: carreras, saltos o lanzamientos y completar participando en el relevo final de 4×80.

 

El equipo masculino finalizaba en el puesto 6º con un total de 94 puntos igualados con el 5º y a sólo dos puntos del 4º lo que indica lo igualado del encuentro así como la gran actuación de nuestros atletas. En los puestos más destacados indicar la gran actuación del atleta Luis Rodríguez que se imponía en la prueba de obstáculos con gran solvencia y dominio de la especialidad mientras que Aarón Gallardo, en lanzamiento de martillo, alcanzaba la 2ª posición de los participantes en esta complicada prueba.

 

El equipo de relevos 4×80 formado por Rodríguez-Burrell-Lara-Gallardo finalizaba en el puesto 7º dentro del Campeonato de Andalucía de relevos que se disputaba conjuntamente con el de equipos.

 

PRUEBA ATLETA PUESTO MARCA
80 ANEAS LOPEZ JESUS 10 17.33
150 GALLARDO GARCIA AARON 4 21.61
500 BURELL GAMIZ SERGIO 4 1.28.07
1000 MOLINA LOPEZ PABLO 7 3.32.01
3000 BURELL GAMIZ ALVARO 5 12.04.79
80MV LARA URBANO MARCOS 6 15.57
220 MV LOPEZ RUIZ RUBEN 7 38.94
1000 OBS RODRIGUEZ RODRIGUEZ LUIS 1 3.12.62
PÉRTIGA SANCHEZ PEREZ JUAN LUIS 5 1.50
LONGITUD BURELL GAMIZ ALVARO 6 4.13
TRIPLE LARA URBANO MARCOS 5 9.25
ALTURA RODRIGUEZ RODRIGUEZ LUIS 5 1.30
PESO MOLINA LOPEZ PABLO 5 7.15
DISCO ANEAS LOPEZ JESUS 6 16.55
MARTILLO AARON GALLARDO GARCÍA 2 28.12
JABALINA BURELL GAMIZ SERGIO 9 SM
2 KM M SANCHEZ PEREZ JUAN LUIS 6 13.30.55

 

El equipo femenino finalizaba, con 117 puntos, en el puesto 10º de los participantes ya que al sinfín de circunstancias que rodean la convocatoria y preparación de tantos niños se suma el calendario escolar y las actividades extraescolares que nos han privado la participación de dos atletas teniendo que recomponer prácticamente el equipo ya que un total de 5 pruebas se quedaban descubiertas lo que no privó de realizar unos excelentes actuaciones individuales.

 

En los puestos más destacados de las actuaciones realizadas cabe mencionar la gran actuación de Marta López en Disco donde obtenía el primer puesto, Marta Alconcher en 220 mv, Georgeana Budescu en la prueba de 1000 y María Rodríguez en lanzamiento de Martillo que conseguían la segunda posición.

 

El equipo de relevos 4×80 formado por Rodríguez-Budescu-Alconcher-López finalizaba en el puesto 9º.

 

PRUEBA ATLETA PUESTO MARCA
80 LOPEZ FERNANDEZ MARTA 7 11.80
1000 BUDESCU GEORGEANA 2 3.14.78
80MV RODRIGUEZ GARCIA MARIA 14 18.29
220 MV ALCONCHER CORZO MARTA 2 35.12
1000 OBS PORTILLO MEDINA MARTA 6 3.55.46
LONGITUD ALCONCHER CORZO MARTA 5 4.07
TRIPLE BUDESCU GEORGEANA 5 9.34
ALTURA MARTIN PEREZ TERESA 15 SM
DISCO LOPEZ FERNANDEZ MARTA 1 26.34
MARTILLO RODRIGUEZ GARCIA MARIA 2 18.46
JABALINA PORTILLO MEDINA MARTA 6 19.45
2 KM M MARTIN PEREZ TERESA 6 12.01.76

 

Para los sub 12 se reservaba la mañana del sábado 15 de junio y que, al igual que los sub 14, participaban las dos categorías con el mismo planteamiento normativo de que, en caso de doblar su participación, deben ser pruebas de diferentes sectores, es decir: carreras, saltos o lanzamientos y completar participando en el relevo final de 4×60 aunque se programan 5 pruebas menos ya que son los atletas más jóvenes con los que se inician en estas competiciones oficiales.

cto andalucia clubles sub12 2019

 

El equipo masculino finalizaba en el puesto 3º con un total de 90 puntos recibiendo la medalla de bronce por su actuación. Hugo Domínguez se imponía en el lanzamiento de jabalina mientras que en la prueba de 500 conseguía la 3ª posición. Antonio Palacios, Tristán Peña y Gonzalo Arcas finalizaban en la 2ª posición en las pruebas de lanzamiento de Martillo, disco y salto con pértiga.

Por su parte, el equipo de relevos de 4×60 compuesto por Domínguez-Rojas-Melero-Fernández conseguía la medalla de plata en una gran actuación que les llevaba hasta la segunda posición.

 

PRUEBA ATLETA PUESTO MARCA
60 ROJAS FERNANDEZ PABLO 7 9.14
500 DOMINGUEZ TARIFA HUGO 3 1.29.73
1000 CASTELLANO CLEMENTE PABLO 8 3.38.75
60MV MELERO SÁNCHEZ MIGUEL 4 10.51
PÉRTIGA ARCAS CORREA GONZALO 2 3.61
LONGITUD MELERO SÁNCHEZ MIGUEL 5 3.82
ALTURA FERNÁNDEZ ARROYO JAVIER 6 1.10
PESO OUELHAJ RHBIBRA ADAM 4 6.50
DISCO PEÑA GARCÍA TRISTAN 2 15.70
MARTILLO PALACIOS FERNÁNDEZ ANTONIO 2 24.32
JABALINA DOMINGUEZ TARIFA HUGO 1 26.95
2 KM M PEÑA GARCÍA TRISTAN 4 14.55.34

 

El equipo femenino finalizaba en el puesto 5º de todas las participantes totalizando 99 puntos que las tuvo hasta el último momento luchando por las primeras posiciones. Las atletas Blanca Barbero y Martina García conseguían la segunda posición en 500 y en salto con pértiga.

Finalmente llegaba su prueba de relevos donde participaban Escañuela-Barbero-Martínez-Ruiz consiguiendo la sexta plaza de las participantes

 

PRUEBA ATLETA PUESTO MARCA
60 ESCAÑUELA ORTEGA ISABEL 10 10.21
500 BARBERO ARQUERO BLANCA 2 1.29.85
1000 GARCÍA GUTIÉRREZ MARTINA 7 3.39.46
60MV MARTÍNEZ GONZÁLEZ PAULA 12 11.36
PÉRTIGA GARCÍA GUTIÉRREZ MARTINA 2 3.44
LONGITUD ESCAÑUELA ORTEGA ISABEL 5 3.55
ALTURA MARTÍNEZ GONZÁLEZ PAULA 9 1.05
PESO ANEAS LÓPEZ DANIELA 6 6.21
DISCO BUDESCU ANA MARÍA 5 15.72
MARTILLO FERNÁNDEZ BUSTOS NARA 6 16.15
JABALINA RUIZ CALLEJÓN BEGOÑA 6 14.13
2 KM M RUIZ CALLEJÓN BEGOÑA 5 12.59.56

 

Nos gustaría hacer una mención especial a los entrenadores que durante esta temporada han hecho posible que estos grupos de edad hayan tenido, con todas las circunstancias que nos han rodeado, la habilidad y capacidad de mantener la ilusión y la constancia a este colectivo tan amplio y variado como es el que ha compuesto estos equipos.

 

En primer lugar a Jesús Chinchilla, monitor de la Escuela Municipal, que ha mantenido sus entrenamientos en Motril y ha dirigido al grupo sub 14. María Caraffo, actual atleta del club, dirigía por primera vez un grupo de entrenamiento y ha estado pendiente del equipo sub 12. Y por último, como técnico de apoyo mencionar a Franci Pérez que, durante toda la temporada, ha conseguido reforzar y complementar a la perfección las pruebas del sector de lanzamientos. Enhorabuena a todos.

 

El próximo sábado entrarán en acción los equipos cadetes o sub 16, los sub 23 con su andaluz e iniciamos las fases nacionales individuales con el Cto de España sub 18 en Castellón hasta donde se desplazarán los atletas Daniel Calderón, Michael Carrasco, Alejandro Chica en 400, 100 o longitud y 1500 y las chicas Elba García, Leyre Torres y Marina Ortega en longitud, 1500 y altura.

 

Por último destacar el primer puesto conseguido por la Selección Masculina de Andalucía en el Cto de España de Federaciones sub 16 en edad escolar celebrado en Madrid (Moratalaz) durante el pasado fin de semana sábado donde participaba el atleta motrileño Francisco J Arquellada Cebrian en la prueba de lanzamiento de peso puntuando en la 7ª posición con una marca de 12.95

 

Y ya para acabar recordar que para este verano el CAT Ciudad de Motril lleva poniendo en marcha desde hace cuatro años en Torrenueva Costa su Campamento Deportivo de Verano Mar Azul que durante siete semanas os propone una alternativa a la ocupación del tiempo libre de vuestros niños durante estas fechas en las que aun tienes que trabajar. Con una programación variada de actividades te ofrecemos una propuesta diferente en nuestra comarca. No dejes pasar los últimos días de inscripción.

cto andalucia clubles sub12 2019